Entradas populares de este blog
Tipos de ángulos
Ángulo Normal Este tipo de ángulo es el que más se aproxima a la realidad, por lo que es el ángulo más habitual con el que fotografiamos y se caracteriza por establecer una línea paralela al suelo entre la cámara y el objeto. Además, proporciona una sensación de estabilidad y tranquilidad. Ángulo Picado Este tipo de ángulo se produce cuando la cámara estaba situada en un plano superior respecto al objeto, en este caso, la chica. Este tipo de posición da una impresión de inferioridad, fragilidad, vulnerabilidad o debilidad del objeto. Ángulo Cenital Este tipo de ángulo se usa desde una perspectiva aún más alzada que la anterior, llegando a situarse perpendicularmente al suelo por encima del sujeto. Este ángulo incrementa aún más la sensación de inferioridad. Además, con el cenital abrimos un poco más el contexto que rodea al objeto, en este caso vemos a dos jóvenes tumbados en el suelo rodeados de papeles. Ángulo Contrapicado Si en los dos anteriores ...
Tipos de objetivo
Gran Angular El gran angular abarca un ángulo de visión que va desde los 180ª a los 60º. Se suele usar para planos generales muy grandes, donde produce una distorsión de los márgenes haciendo que algunos objetos se vean más cercanos o lejanos. Normal El objetivo normal abarca un ángulo de visión aproximado de 50º y es el que normalmente solemos ver los humanos. Se usa para planos generales, americanos y medios, donde no hay ninguna distorsión de líneas. Teleobjetivo El teleobjetivo abarca un ángulo se visión de 16º y se usa para hacer fotografías desde lejos con el fin de acercar la imagen. Es usado en primeros planos, gran primer plano y plano detalles.
Comentarios
Publicar un comentario